domingo, 2 de junio de 2019

Equipo interdisciplinario



Se trata de un equipo formado por profesionales que tienes afinidad en distintas disciplinas, por lo tanto, están especializados en diferentes campos, y que realizan un trabajo colectivo, donde se analiza una situación concreta. La ventaja de generar un equipo interdisciplinar, radica en que cada miembro aporta al conjunto los conocimientos y habilidades derivados de su profesión, y a la vez se complementa con los demás, convirtiéndose en un trabajo integrador que tiene en cuenta variables de cada uno de los ámbitos de procedencia de sus componentes, la interdisciplinariedad le otorga al equipo características como la complejidad, creatividad o dinamismo, siendo en esencia transformadora

El equipo interdisciplinar por medio de su participación en conjunto permite la atención e intervención de los niños y niñas que presentan deficiencia, buscando beneficiarlos tanto en sus procesos de desarrollo como en su proceso de inclusión y participación con su contexto social, educativo y laboral. Para obtener esta intervención es necesario seguir los siguientes fundamentos:


·         Las ciencias que intervienen de forma particular deben presentar un producto teórico y complementarlo con los otros hallazgos con el fin de conseguir un abordaje más integral. La unión entre los diferentes conocimientos debe darse por consentimiento grupal, teniendo en cuenta cada uno de los aportes dados y dándole un significado en común.
·         En la realización de una intervención que tiene como objetivo la integración educativa de un niño con alguna deficiencia, se debe tener presente que es necesario la participación del niño, su familia, la institución educativa y su comunidad en la toma de decisiones.

Resultado de imagen para interdisciplinariedad


Para la creación del equipo interdisciplinario, los profesionales deben poseer sentido de grupo y  necesitan tener bastante claro que su atención e intervención tiene una orientación con fines educativos, donde el niño que se interviene logre altos niveles de funcionalidad y participación, para esto es significativo que en su análisis se considere su entorno familiar, especialmente la incorporación de los padres como agentes activos, su entorno social, cultural y educativo, volviéndolos más inclusivos. Es una prioridad que el niño y su familia sean considerados como parte del equipo y tomarlos como protagonistas, dándole valor a su palabra y haciéndolos responsables del proceso de aprendizaje y desarrollo, dejando atrás el esquema donde el niño era considerado un objeto de atención y de cuidados y no como un sujeto activo.
Otro aspecto importante es contar con disposición y flexibilidad frente a los cambios que se vayan generando, posibilitando una reactualización de las ideas planteadas permitiendo una mayor eficacia en la intervención que se realizará.
Las funciones del equipo interdisciplinario en la atención educativa en los niños que presentan alguna deficiencia son:

  • Establecer un diagnóstico evaluando al niño de forma individual y determinar el tipo de deficiencia, igualmente se hacen evaluaciones del contexto familiar, social y escolar, identificando cuáles facilitan o entorpecen su proceso educativo: los padres pueden colaborar en la evaluación aportando información que pueda ser de utilidad. Este diagnóstico se realiza con la participación de todas las disciplinas que hacen parte del equipo.
  • Lo siguiente es la creación de los programas o actividades de intervención tanto para el niño como para los contextos que lo rodean. Estos programas deben plantear cuáles son las destrezas y las necesidades del niño y también debe tener objetivos y metas de intervención. Igualmente se organizará cuáles son los servicios que el niño recibirá y cómo se evaluará su progreso.
  • Los profesionales deben actuar a través de agentes primarios de intervención, como los contextos familiares y escolares, para esto dichos profesionales deben brindar asesorías y capacitaciones para una mejor intervención.
  • Por último, se debe hacer una evaluación periódica para determinar nuevas metas y procesos de intervención, y se deben conocer cuáles son las dificultades que el niño presenta en el programa de intervención, para esto es importante conseguir una buena comunicación con los demás agentes que participan en la intervención.


El equipo interdisciplinario está conformado por un número de personas, las cuales, cada una, desempeñando su rol, cooperan para el avance y mejora de una intervención.
Dicho grupo, puede estar constituido por: Médicos, psicólogos, fonoaudiólogos, pedagogos, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales y como factor fundamental, se considera la familia y el niño que presenta la deficiencia como parte del equipo, ya que son estos, los protagonistas y principales afectados durante el proceso de intervención.



Resultado de imagen para equipo

No hay comentarios:

Publicar un comentario